Quantcast
Channel: El Blog del IES Chaves Nogales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 499

Continuamos con el Ciclo de conferencias para Bachillerato

$
0
0
El pasado día 30 de noviembre tuvimos la suerte de contar con Javier Caro y Miguel Gentil, dos de los tres socios del estudio sevillano de Arquitectura Baum y La Casa China, para nuestro ciclo de conferencias dirigidas al alumnado de Bachillerato. 

 

Baum es un estudio internacional de arquitectura con sede en Sevilla, que se centra en la producción y la investigación en arquitectura y urbanística. Los Socios Baum, Marta Barrera, Miguel Gentil y Javier Caro, han estudiado arquitectura en la Universidad de Sevilla y completaron sus estudios en la TU de Viena (Austria) y la Universidad Técnica de Barcelona. Al terminar sus estudios, realizaron estudios complementarios en la Bauhaus de Weimar (Alemania), Universidad Libre de Berlín (Alemania), Universidad de Beijing (China) y la Universidad de Tongji (Shanghai). 

Javier Caro y Miguel Gentil presentaron en 2009 su Tesis en Procesos Sustentables Prefabricación y Espacios Públicos Sostenibles, respectivamente, obteniendo la máxima calificación. Marta obtuvo su Master Cum Laude en Gestión del Patrimonio y Conservación con un estudio sobre Beijing Centro Histórico. Javier Caro ha dirigido dos proyectos internacionales de investigación, financiado por la Unión Europea:. Efficacia 2012 y Tigris desde 2013 hasta 2014, dedicada a implementar dispositivos prefabricados verdes inteligentes. Baum ha dado conferencias sobre sus trabajos e investigaciones en la Escuela de Arquitectura de Harbin, Instituto de Tecnología de la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada, el Instituto Confucio de Granada, Biblioteca  Cervantes de Shanghai (China), Universidad Cirilo y Metodio de Skopje (Macedonia), la Universidad de Tongji (China) y Universidad Chongqing (China); y han co-organizado y enseñado en varios talleres internacionales como profesores invitados en Skopje, Sevilla y Shanghai. 

Baum también ha participado en un simposio de expertos en el Central Saint Martins de Londres para hablar de las ciudades contemporáneas chinas. Ha publicado varios artículos en revistas de arquitectura como T +, una revista (China), Urbanismo y Arquitectura (China) o On Diseño. Actualmente Baum es el corresponsal de la revista Urbanismo y Arquitectura en España y que publica un largo artículo sobre una base mensual. Las investigaciones de Baum se centran en los espacios públicos sostenibles y urbanística, especialmente en los nuevos desarrollos de ciudades verdes. Además han desarrollado proyectos de rehabilitación y  diseños urbanístico exteriores y diseño interior. Desde su creación en 2006, Baum ha desarrollado una práctica internacional, colaborando en varios proyectos de investigación y arquitectura en diferentes países, centrando su mayor esfuerzo en China.

 

En 2013 Baum se involucra en la apertura de un centro cultural Chino en Sevilla, La Casa China, donde no sólo se desarrollan clases de todos los niveles de chino, sino también es sede de conferencias, exposiciones y seminarios sobre el gigante asiático.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 499

Trending Articles