Quantcast
Channel: El Blog del IES Chaves Nogales
Viewing all 499 articles
Browse latest View live

Los sites de grupos

$
0
0
Estimadas familias:

El curso pasado fui tutor de un grupo de 2º de ESO y siempre que tenía tutoría con algún padre o alguna madre, me decían que cuando les preguntaban a los chicos por los deberes, se encontraban la misma respuesta: “no tengo”.

Como sabemos que esa no suele ser la realidad, me puse a pensar en el tema y se me ocurrió crear una página web que se actualizara diariamente con las tareas, los trabajos y los exámenes que se ponían cada día.

Hablé con un alumno del grupo, que cursaba la asignatura de Herramientas TIC, le indiqué lo que quería y él elaboró la página con mi supervisión. Luego, en una tutoría, pedí cinco voluntarios que se responsabilizaran de su mantenimiento diario. Así surgió la página web denominada “Deberes de 2ºE”.


deberes2e.jpg

Pepe Garrido, nuestro querido director, al ver el éxito de la página, me animó a generalizar esta idea en todos los grupos para el presente curso 2014-15.



4a.jpg
Nos pusimos manos a la obra y durante este verano se han elaborado los sites de cada grupo y a lo largo del mes de septiembre se ha formado a los tutores para que lo pongan en marcha en sus respectivas tutorías.

Para acceder a las webs de cada grupo debemos entrar en El Blog del IES Chaves Nogales y pinchar en la pestaña de la página “Sites de grupos” 


Selsite.jpg

lo que nos lleva a una pantalla donde aparecen los 21 grupos del centro. Pinchamos en el que deseamos y ya nos aparece la página elegida. Por ejemplo, 3ºC:


Llegado este momento, debemos guardarla en marcadores o favoritos para próximos usos.

Si tenéis sugerencias para mejorar los sites, debéis de hacérnoslas llegar por el medio que consideréis más oportuno. Espero que sea de vuestro agrado esta novedosa utilidad.


Información del AMPA Caracola

$
0
0
Estimadas Familias:

Continuamos con mucha ilusión el “III Taller de Baile”. Esta actividad está destinada a todo el alumnado del centro y repartirá las diferentes especialidades por meses para poder tocar todos los estilos de danza posible.

Este año la actividad se desarrollará en el CEIP Jacarandá, el cual nos facilita sus instalaciones los viernes lectivos, único día en que nuestra profesora de baile podía cubrir el Taller.

Así, los alumnos y alumnas interesados deben pasar por la Sede de la Ampa para inscribirse y reservar su plaza al pagar la matrícula (5€). Se dará un resguardo de pago.

Nuestro horario de guardia es los martes de 17:00 h a 18:00 h para los padres y los miércoles de 11:00 a 12:00 h para los alumnos.

DIA DEL TALLER: Todos los viernes lectivos a partir del 7 de noviembre inclusive.
HORARIO: de 18:00 a 19:30 h.
LUGAR: CEIP Jacarandá.
MATRÍCULA: 5 €
CUOTA MENSUAL: 12 € (Se abonará a la profesora).

(Tienen preferencia los participantes del curso anterior).

Por otra parte, en la sede de Ampa Caracola se encuentran a vuestra disposición las pulseras con el logo y el nombre de nuestro Instituto. Su precio de venta es de 1 € la unidad.


Concurso de cortos de Halloween: los vídeos participantes

$
0
0
Tal y como comentábamos en este post, convocamos desde el centro un concurso de cortos de Halloween, gracias a la idea original de dos alumnas de 4º de ESO, Andrea y Aitana. Ellas se han encargado de toda la organización: de lanzar la idea, de publicitarlo, de recoger los vídeos, de subirlos a Youtube y de crear el formulario donde recogeremos los votos de alumnado, profesorado y AMPA para elegir de forma colaborativa al corto ganador.

Pues bien, ha llegado el momento de las votaciones. En este enlace está el formulario donde se podrá votar (también lo recibiréis por correo). Para ello hay que estar identificado con la cuenta ieschavesnogales.es y sólo se permite un voto por persona. Valoradlos justamente, teniendo en cuenta originalidad, vestuario, sonido, etc... El plazo de votación será hasta el jueves 30 de octubre a las 23:00.

Gracias a todos los participantes, ¡y feliz Halloween!

Aquí están los cortos participantes:

Corto 1: "No hay salida"


Corto 2: "El enmascarado"


Corto 3: "Parque"


Corto 4: "Los OMG!"


Corto 5: "La prueba del miedo"


Corto 6:"Dolls"


Corto 7: "Fantasma"

Elecciones al Consejo Escolar y Fe de erratas

$
0
0
Fe de erratas:Hoy se ha enviado a las familias de nuestro alumnado una comunicación sobre las próximas elecciones al Consejo Escolar en la que se han deslizado algunas erratas. Para evitar malos entendidos, reproducimos a continuación la parte fundamental de la carta pero, eso sí, una vez eliminados los errores que de ninguna forma deberían haberse producido.

ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR

MARTES 4 DE NOVIEMBRE DE 2014

Estimadas familias:

Nos dirigimos a ustedes para recordarles que el próximo martes, día 4 de noviembre se celebran en nuestro instituto elecciones al Consejo Escolar, para los representantes de madres, padres y/o tutores legales del alumnado.

Como saben, el Consejo Escolar es el órgano de participación en el centro de los diferentes sectores de la Comunidad Educativa y el principal órgano de gobierno del mismo. Además, nuestro recién creado centro pretende desde sus inicios articularse con las contribuciones de todos los estamentos de nuestra comunidad escolar y de su entorno.  Por ello, es fundamental contar con la participación en estas elecciones de todas las familias.

En cumplimiento de la normativa, las votaciones para los representantes de madres, padres y/o tutores legales del alumnado se desarrollarán el citado martes 4 de noviembre desde las 15:00 h hasta las 20:00 h. Para ello se habilitará el vestíbulo de entrada donde  quedará constituida la mesa electoral. Tienen derecho a voto tanto el padre como la madre o tutores legales del alumnado aunque, si no han solicitado el voto anticipado, para ejercer el derecho al voto, deberán personarse ante la mesa e identificarse mediante el carnet de identidad, el pasaporte o el permiso de conducción. Cualquier otro documento no será válido. En la papeleta habrá que marcar como máximo CUATRO PERSONAS de entre las nueve candidaturas presentadas, poniendo una cruz en el/los recuadro/s que aparece antes cada nombre que se desee votar.

Recuerde, su participación es muy importante. Atentamente,

La dirección del IES CHAVES NOGALES

Distintas celebraciones de Todos los Santos en el IESChN

$
0
0
La obra "Don Juan Tenorio" es tradicional que se represente en estas fechas de Todos los Santos en diversos teatros y salas de nuestro país, aunque de un tiempo a esta parte tiene que competir con la celebración de Halloween que cada vez se está extendiendo más.

En nuestro centro no renunciamos a nada y este año, además de celebrar Halloween, hemos organizado otras actividades con nuestro alumnado como la creación de Rangolis (motivos decorativos hindúes) para celebrar Diwali (festival de las luces hindú) o la representación del Día de los muertos mexicanos o la Toussaint (en francés).




Y gracias a nuestra profe de Lengua Consuelo Herrera y su grupo de teatro, formado por alumnos y alumnas, pudimos disfrutar de esta representación de la escena del sofá entre Don Juan y Doña Inés de la obra "Don Juan Tenorio". Disfrútenlo:

Halloween is coming...

$
0
0
This is Halloween... (el vídeo y las fotos)





El corto ganador del concurso convocado tras las votaciones de alumnado y profesorado ha sido "Dolls", de Cynthia Caro, de 1º ESO-B. ¡Enhorabuena a ella y a todos los participantes!

El Día de Muertos en la cultura mixteca

$
0
0
Cerramos hoy las actividades en torno al 31 de Octubre con la presencia en nuestro centro de Ofelia Pineda, de la Universidad del Mar de Oaxaca (México), quien nos habló de cómo celebra el Día de Muertos el pueblo Ñuu Savi (mixteco). Ofelia se encuentra en Sevilla para participar en las Jornadas sobre desarroillo sostenible de la lengua mixteca  y en el Curso de iniciación a la lengua Tu'un Savi y a la cultura Ñu Savi (mixteca), celebrados ambos en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.

El alumnado de 4º de ESO (y algún grupo de 3º) ha tenido la suerte de acudir a esta charla que ha estado acompañada de abundante material fotográfico y que ha concluido con el vsiionado de este vídeo que recoge los datos fundamentales de esta celebración en una pequeñísima comunidad de unos mil habitantes:


Actividades del Departamento de Sociales

$
0
0
VISITA DEL ALUMNADO DE 4º DE ESO A LA SEVILLA DEL XVIII:

Los alumnos y alumnas de 4º de ESO tuvieron la semana pasada una clase de Historia algo especial. No fue en el aula como de costumbre, sino en el centro de Sevilla, y no fue la profesora la que proporcionó la información sino los propios alumnos y alumnas los que lo hicieron.


Nos trasladamos a la Sevilla del siglo XVIII, y visitamos enclaves tan importantes como la Real Fábrica de Tabacos, el Archivo de Indias, el Palacio Arzobispal y el Palacio de San Telmo. También estudiamos edificios religiosos construidos en ese siglo como las iglesias de San Luis de los Franceses y San Ildefonso, y el Convento de Santa Rosalía.



Leímos leyendas propias de nuestra ciudad que nos ayudaron a introducirnos en el ambiente, y situándonos en el lugar en el que sucedieron, nos embriagamos de tradiciones y personajes, como Fígaro, el torero Costillares, Fidelio y Diego Corrientes, el bandolero más famoso de la época.

Fue la forma perfecta de acercarnos un poquito más a este siglo, y por qué no, conocer un poquito más el corazón de nuestra bonita ciudad. El sol y el buen tiempo de Octubre ayudaron a pasar un buen día.

El resultado fue, ¡de diez!

DIWALI CON EL ALUMNADO DE 1º DE ESO:

Diwali es luz, felicidad, vida. Son cinco días de color en India. Fuegos artificiales, diyas y velas encendidas, que anuncian los buenos propósitos y traen energías positivas para el año nuevo.

Laksmi, dios de la riqueza, encuentra puertas y ventanas abiertas para entrar en las casas y bendecir los hogares.

Los alumnos y alumnas de 1º de ESO han querido hacer un hueco en nuestro centro para esta fiesta que celebran más de mil millones de personas cada año, aproximadamente entre finales de Octubre y principios de Noviembre, en el día denominado Dantheras, que se celebra el décimo tercer día lunar de Krishna Paksa (cuarto menguante) del mes Ashvin del calendario hindú.

Compartiendo experiencias para conocer mejor nuestro mundo.

Los rangolis son diseños decorativos de formas geométricas que se hacen en el suelo de las entradas de las casas, salas de estar y patios durante distintas festividades. Su objetivo es dar la bienvenida a la casa a deidades hindúes y a la vez se consideran que traen buena suerte y energías positivas. Pueden hacerse a base de harina coloreada, arroz coloreado, arena o pétalos de flores.

¡Y estos fueron nuestros rangolis!
 




Un día en el IESChN...

$
0
0
Hoy, 12 de noviembre, se han sucedido una serie de acontecimientos en nuestro centro que queremos compartir con nuestros lectores:

Para empezar, nuestro alumnado de la optativa de Francés de ESO ha asistido como en cursos anteriores al Festival de cine europeo de Sevilla.


Seguimos con la visita de alumnos, alumnas y profesoras del instituto italiano de Poggio Rusco con el que compartimos programa Comenius. Hoy han estado también en nuestro centro compartiendo clases y trabajando en las Aulas Taller con nuestro alumnado y profesorado bilingüe. Ayer visitaron el centro de Sevilla y mañana visitarán el Parque de las Ciencias y la Alhambra de Granada.


Nuestro alumno de 3º de ESO, Pablo Martín, es representante del distrito en el Consejo municipal de la infancia y la juventud y hoy ha asistido al Ayuntamiento al acto de entrega del reconocimiento a la ciudad de Sevilla como "Ciudad amiga de la infancia", por parte de UNICEF.



Y, para terminar, recibimos la visita de D. Pedro Benzal, Director General de Innovación Educativa y Formación del profesorado de la Consejería de Educación y de D. Rafael García Rivas, jefe de servicio de Innovación educativa, para conocer nuestro proyecto educativo y la forma en la que integramos las TIC en el proceso educativo. Se entrevistaron con el equipo directivo y con el AMPA, visitaron nuestras instalaciones, entraron en algunas aulas y respondieron a preguntas de los periodistas. Desde estas líneas agradecemos su visita.




Nuestro proyecto Comenius

$
0
0
Desde el IES Chaves Nogales participamos en un Programa Comenius bilateral junto al Istituto Compresivo di Poggio Rusco. En abril de este año nuestro alumnado perteneciente al programa -que en ese momento cursaba 1º de ESO- visitó tierras italianas y en estos días pasados nos devolvieron la visita: estuvieron alojados en casas de las familias de muestro alumnado, trabajaron de forma conjunta en la creación de circuitos elécricos en nuestro centro, visitaron el centro de Sevilla, donde realizaron una gymkhana; las instalaciones de Lipasam; la Alhambra, los jardines del Generalife y el Parque de las Ciencias de Granada, el Parque Nacional de Doñana, además de otras actividades realizadas en el centro y con las familias.

En el siguiente vídeo podéis ver un resumen de todo lo vivido:


Y el proyecto Comenius continúa...

El IESChN se une a la campaña de ONU-Mujeres "Pinta tu barrio de naranja"

$
0
0


Hoy 25-N, el día de la celebración contra la violencia de género, el Consejo Escolar de nuestro centro ha decidido adherirse formalmente a la campaña auspiciada por el Secretario General de las Naciones Unidas"Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres" y a su iniciativa "Pinta tu barrio de naranja"con el color designado por la campaña "Únete..." para simbolizar un futuro más esperanzador sin violencia de género.

http://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/take-action/16-days-of-activism
http://beijing20.unwomen.org/esDurante los próximos 16 días desarrollaremos en nuestras aulas toda una batería de actividades de activismo contra la violencia de género recogidas, básicamente, de la página que ONU-Mujeres tiene a tal efecto. El último día, 10 de diciembre, día mundial de los derechos humanos publicaremos en las redes sociales y en este blog un cartel con el lema "Stop a la violencia de género" que construiremos con las fotos que, durante todo el periodo de tiempo que hoy se abre, toda nuestra comunidad educativa nos haya hecho llegar. Las fotos que los miembros de nuestra comunidad nos envíen deberán ser retratos de miembros de nuestro centro con una prenda naranja y un gesto de "stop" con la mano.

Desde aquí no sólo animamos a participar a las familias de nuestro alumnado, nuestro P.A.S., nuestro alumnado y nuestro profesorado sino que también nos gustaría que el resto de centros educativos se involucrasen y, secundando esta iniciativa de ONU-Mujeres, se movilizasen para que ésta u otras iniciativas sirvan para ayudar a concienciar a toda la sociedad sobre este decisivo problema.

http://beijing20.unwomen.org/es/infographic/evaw

¡Stop a la Violencia de género!

Thanksgiving day 2014

$
0
0
Desde que comenzamos nuestra andadura como centro bilingüe, uno de nuestros objetivos como centro es que los alumnos conozcan la cultura y tradiciones de los países de habla inglesa y, entre ellas, está la celebración de algunas de sus festividades.

Una de ellas es Acción de Gracias que, en Estados Unidos, tiene lugar el último jueves de Noviembre. Para ello, hemos realizado con nuestros alumnos  diferentes actividades que se resume del siguiente modo: 
  • 1ºESO: después de ver una presentación explicando los orígenes de esta celebración y cómo se lleva a cabo, los alumnos han dado las gracias por algo que tienen y quieren o por algo positivo que les haya ocurrido... y lo han hecho en las plumas de un pavo que  después hemos ido pegando a su cuerpo. 
  • 2º ESO: han hecho lo mismo que los alumnos de 1º, pero han expresado sus gracias en las estrellas del firmamento que acompañan al Mayflower en su trayecto hacia América. 
  • 3º ESO: han visionado y leído una presentación que trata sobre los primeros colonos que llegaron al nuevo mundo, el lugar donde se asentaron y cómo fue el primer Thanksgiving. 
  • 4º ESO: hemos intentado que los alumnos conozcan otras versiones diferentes sobre los orígenes y celebración de esta fiesta, y han trabajado sobre estos temas: 
    • Indios y colonos: ¿enemigos o amigos?
    • Qué ocurrió realmente en 1621
    • Los mitos de Thanksgiving
A continuación podéis ver algunas fotos de lo que se ha hecho en clase:

Música en el IESChN

$
0
0
En el siguiente vídeo os dejamos distintas interpretaciones de una pieza de "Sonrisas y lágrimas" realizadas por alumnos y alumnas de 1º de ESO y su profesora de Música, Almudena García:

Información del AMPA Caracola sobre los calendarios

$
0
0
Hemos detectado varios casos de pago de calendarios por banco en los que no se indica ni el nombre del alumno/a ni la clase en la que se encuentra, con lo que es imposible encargar el calendario correspondiente.

Rogamos que los padres/madres que se encuentren en este caso, nos hagan llegar copia del justificante de pago junto con los datos del alumno/a y los datos de la clase de su hijo/a. Podéis mandarnos estos datos lo antes posible vía e­mail al correo del ampa:
ampa.caracola@ieschavesnogales.es

También estaremos en nuestro horario de guardia: martes de 17:00 a 18:00 h y miércoles de 11:00 a 12:00 h o incluso en otro horario distinto podéis pasar estos documentos por debajo de la puerta de la sede de la Ampa, con idea de que podamos incluirlos en el primer pedido de calendarios que se hará la próxima semana.

Para cualquier duda o aclaración podéis llamar a los teléfonos: 630 51 92 28 (María) ó 605 79 98 63 (Ana)

Premio "Rosa Regás" a materiales coeducativos

$
0
0
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2014/237/BOJA14-237-00005-20313-01_00059632.pdf

Hoy aparece en BOJA una Resolución en la que se hace público el fallo del jurado y se conceden los premios "Rosa Regás" a materiales curriculares que destaquen por su valor coeducativo, correspondientes al curso 2013/2014.

Pues bien, nuestro profesor de Lengua y Literatura Nacho Gallardo ha obtenido el 2º premio gracias al trabajo titulado "Un Cancionero Petrarquista", desarrollado el curso pasado con el alumnado de 3º de ESO del IES Chaves Nogales. ¡Enhorabuena a Nacho de parte de toda nuestra comunidad educativa!

Recordemos que el curso pasado también consiguió la peonza de plata por el premio Espiral Edublogs con el blog Chlengua.


Comunicado del IES Chaves Nogales

$
0
0
La comunidad educativa del IES Chaves Nogales ante los actos vandálicos registrados este fin de semana en las instalaciones de nuestro centro quiere manifestar lo siguiente:

1. Nuestra más enérgica repulsa e indignación ante los hechos acontecidos: quema de un contenedor de plástico junto al aula de Informática en el patio de la U, cuyo incendio ha producido el destrozo total de dicha aula y de las zonas aledañas. Además, las aulas de las plantas superiores se han visto afectadas por el humo.

2. Agradecer la rápida intervención de los bomberos y la Policía en la noche en la que acontecieron los hechos -domingo 7 a la 1 de la madrugada, aproximadamente-.

3. Agradecer la colaboración prestada en todo momento por el profesorado, el personal no docente y el alumnado del centro para que la jornada lectiva transcurra con total normalidad: limpieza de aulas y mobiliario, traslados de aulas, etc.

4. También agradecemos la ayuda futura que seguro nos prestarán las familias de nuestro alumnado para conseguir que todo quede como estaba antes.

5. Desde el Centro colaboraremos con el Cuerpo Nacional de Policía para el esclarecimiento de los hechos y contactaremos con la Delegación Territorial, con Consejería y con ISE para el arreglo de todos los destrozos, de los que esperamos su total colaboración.

6. Queremos un centro abierto, donde todos y todas tengamos cabida, por lo que los cerramientos, las vallas y las rejas no forman parte del centro que queremos, pero desgraciadamente acontecimientos como éste casi nos obligan a tomar decisiones que aumenten la seguridad.

A persar de todo ello, que nadie dude que, con la ayuda de todos, seguiremos adelante... ahora con más fuerza que nunca, si cabe.

Concedida la Escuela de Familias

$
0
0
Desde el AMPA Caracola se solicitó al Ayuntamiento la concesión de una Escuela de Familias para este curso y podemos confirmar que nos ha sido concedida, según la siguiente carta dirigida al AMPA:

El Área de Cultura, Educación, Deportes y Juventud del Ayuntamiento de Sevilla, ofrece el Programa “Escuelas de Familias”, como un lugar de aprendizaje donde el intercambio de experiencias y la reflexión colectiva se convierten en herramientas que permiten mejorar los recursos educadores de los padres y madres.

Finalizado el proceso de recepción y selección de solicitudes, le informamos que en el presente Curso Escolar le ha sido concedida la participación en dicho Programa cuyo desarrollo tendrá lugar en el centro educativo los jueves de 16:30 a 18:30 horas y darán comienzo el 22 de enero de 2015, lo que rogamos comunique a los demás participantes.

Con motivo de dar a conocer toda la información necesaria en relación a los objetivos, contenidos, desarrollo y temporalización del Programa, se convocará una reunión de preparación en el centro educativo, que tendrá lugar el jueves 18 de diciembre de 2.014 y a la que asistirá Carmen Yáñez Moreno, como técnica responsable del Programa desde el Servicio Municipal de Educación.

Para esta primera sesión, es imprescindible la asistencia de al menos 10 de las personas inscritas en el Programa para el desarrollo del mismo (el mínimo exigido), pues uno de los puntos a abordar será la elección de los temas a tratar en las 15 sesiones de las que consta el Programa. De no existir este mínimo, se entenderá como renuncia, causando baja en el Programa, que será cubierta por las solicitudes que han quedado en reserva.

A esta reunión podrán asistir además, todas aquellas personas que aun no habiéndose inscrito, estén interesadas en conocer el Programa de ‘‘Escuelas de Familias”.

Agradeciendo de antemano su colaboración, reciba un cordial saludo.


Recordamos la importancia de asistir todos los padres y madres interesados a la reunión de preparación que tendrá lugar el próximo jueves 18 de diciembre a las 16:30 h para que esta Escuela de Familias sea una realidad a partir de enero en el IESChN. ¡Os esperamos!

Bake Sale solidaria en el IESChN

$
0
0
 
Nuestra profesora de Ciencias Sociales Natalia González este pasado verano estuvo trabajando como voluntaria en Trujillo (Perú). Allí estuvo colaborando en el proyecto educativo que la ONG S.O.S. Peruanitos tiene en el Centro Poblado Alto Trujillo.

Desde esta institución se encargan de localizar a niños no escolarizados de familias en situación de extrema pobreza y exclusión social para ofrecerles la posibilidad de asistir a la escuela de la ONG durante un año y luego inscribirlos en una escuela reglada. Este proyecto de escolarización y formación inicial se completa de un programa de intervención social con las familias y un programa de padrinaje para cubrir los gastos de educación y materiales escolares de los niños una vez salen de la escuela de S.O.S. Peruanitos.

Se trata de un proyecto educativo. Las necesidades en Alto Trujillo son enormes y muy variadas: viviendas precarias, carencia de alcantarillado y agua corriente, falta de servicios médicos, desnutrición, enfermedades, delincuencia, marginación… Infinitas… pero en este caso hablamos de un proyecto educativo. Proyecto que se mantiene gracias a las aportaciones de voluntarios fundamentalmente, así como de donaciones extraordinarias. Y tras mi experiencia personal, puedo decir que tengo la certeza de que se está realizando un trabajo excelente a pesar de la estrechez de recursos, y que iniciativas así deben ser apoyadas.

Para que podáis conocer mejor esta ONG os dejamos los links a su web y a su página en Facebook.

Creemos que nuestra implicación con la educación debería ir más allá de los muros de nuestro instituto y las puertas de nuestras casas. La educación es un derecho universal. Y la única manera posible de construir un mundo mejor. Y de nada nos valdría llenar nuestras cabezas de conocimientos y vivir en un oasis de ignorancia con respecto a lo que ocurre fuera. Creer en la importancia de la educación es pelear por ella y colaborar por su extensión a todos.

Por eso queremos pediros vuestra colaboración en una iniciativa que queremos llevar a cabo el próximo viernes 19 de diciembre. Vamos a organizar una BAKE SALE. Una venta benéfica de dulces de todo tipo (porciones de tartas, bizcochos, brownies, galletas, magdalenas…) que aportemos entre todos.

Para animar esta BAKE SALE vamos a organizar un concurso y vamos a otorgar premios honoríficos a las mejores recetas. Se valorará el sabor, la originalidad y la presentación.

Durante el recreo pondremos a la venta todos estos dulces (a precios muy populares) y la recaudación irá destinada a ayudar a S.O.S. Peruanitos. Y para los que estén a dieta, de cualquier tipo, venderemos “porciones de aire” a un precio simbólico.

La participación está abierta a toda la comunidad educativa del IES Chaves Nogales: alumnos, profesores, padres y madres, personal no docente… Vamos a calentar los fogones y los estómagos de cara a la Navidad, y de paso echar una mano en este proyecto.

Los dulces serán recibidos en una mesa en el hall de entrada el día 19 a primera hora. Deben ser entregados con una etiqueta donde aparezcan reflejados el nombre del participante y el nombre de la receta.

¡Anímate y participa! Es por una buena causa.

Pre-Navidad en el IES Chaves Nogales

$
0
0
Hoy ha sido un día muy feliz para nuestra comunidad educativa. Otro más. Hemos podido disfrutar de un concurso de villancicos con interpretaciones del alumnado de 1º de ESO dirigidos por sus profesores de Música: Almudena y Paco. Aquí os dejamos el vídeo con las actuaciones de todos los grupos:


Otra actividad de la que nos sentimos especialmente orgullosos es la del "Bake sale" organizado para recaudar fondos para la ONG "SOS Peruanitos", que anunciamos en un post anterior y que podemos calificar de rotundo éxito, gracias a la colaboración de alumnado, profesorado, personal no docente y familias. Ha sido verdaderamente impresionante la cantidad de pasteles, dulces y tartas recibidos y la cantidad aportada como donativo. Hemos recaudado 495 €, una cantidad importante que irá de manera íntegra para la ONG para ayudar a los chicos peruanos.

También hemos podido disfrutar en el Aula-Taller de una exposición de materiales reciclados organizada por el Departamento de Ciencias y Tecnología con trabajos realizados por el alumnado.

Y para terminar la jornada hemos colocado en la entrada principal del instituto un cartel que dice lo siguiente: "TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL IES CHAVES NOGALES CONTRA LOS ACTOS DE VANDALISMO EN NUESTRO CENTRO". Junto al cartel se han colocado mensajes personales dejados por alumnado y profesorado.
Os dejamos un resumen fotográfico de lo que ha sido esta magnífica jornada:


Y el próximo lunes más: tendremos actuación del Coro Jacarandá, una representación teatral de alumnos y profes... y la entrega de calificaciones al alumnado. De todo ello, como siempre, tendréis información por aquí.

Actuación del coro "Jacarandá" en el IESChN

$
0
0
Hoy, último día lectivo del trimestre, también hemos podido disfrutar de algunas actividades antes de la entrega de calificaciones al alumnado. Ha habido proyección de una película para todos los grupos, actuación teatral de alumnado y profesorado para los grupos de 2º, 3º y 4º de ESO y actuación del coro del CEIP Jacarandá para el alumnado de 1º y 2º de ESO.

Desde estas líneas agradecemos a toda la comunidad educativa del CEIP Jacarandá que compartan con nosotros estos momentos.

Aquí os dejamos la magnífica actuación del coro:


Próximamente publicaremos el vídeo con la actuación teatral "Año nuevo en el cosmos".
Viewing all 499 articles
Browse latest View live