Quantcast
Channel: El Blog del IES Chaves Nogales
Viewing all 499 articles
Browse latest View live

¡Llega nuestra III Semana Cultural!

$
0
0
(Cartel elaborado por nuestro alumno de 3º José Manuel Núñez)

Hoy lunes comenzamos oficialmente nuestra III Semana Cultural, que se prolongará hasta el próximo miércoles 26 de febrero. Como sabéis esta semana es un poco especial, no sólo por la gran cantidad de actividades que vamos a desarrollar sino, también, porque es más corta de lo normal ya que ni el jueves 27, ni el viernes 28 son días lectivos.

Para empezar y, a modo de aperitivo que se prolongará estos días, la pasada semana comenzamos la deliciosa actividad de fomento de la lectura que en el post anterior os contamos.

El lunes los grupos mantendrán su horario escolar aunque, eso sí, salpicado de actividades. Así, por ejemplo 2º de ESO visitará durante todo el día Córdoba,  3º de ESO desarrollará la actividad patrocinada por el Excmo Ayuntamiento "Imagina tu barrio" y 1º de ESO tendrá actividades en el mismo aula organizadas por el profesorado.

El martes será 1º ESO quién salga de excursión, en este caso a Río Tinto, y 2º y 3º tendrán actividades de aula en su horario normal de clases.

Y el miércoles, último día lectivo de la semana y también último día de nuestra Semana Cultural, tendremos un día muy denso:

  • Comenzaremos el día visualizando los trabajos FEDEX que, para fomentar la creatividad, planteamos que hiciesen a cada uno de nuestros grupos. De entre todos los trabajos que se les han ocurrido y que han desarrollado hay un importante número que son grabaciones (lip-dub, cortos, recreaciones de programas de tv, actuaciones, anuncios para publicitar el centro....) y serán estos los que podremos disfrutar al comienzo de la mañana. En cuanto al desarrollo o exposición del resto de los proyectos FEDEX hay algunos que se presentarán como talleres a lo largo de la mañana (dos gymkanas y un taller de "zumba") y otros, debido a que por sus características especiales precisan otras formas de exposición y/o desarrollo, serán abordados  cuando avance más el curso.
  • Después tendremos algo más de tres horas dedicados a distintos talleres (cuyo número se acerca a la veintena) que el alumnado irá alternando con la condición de que todos participen en tres de ellos. Esta iniciativa está teniendo una impresionante acogida ya que en el momento de escribir este post el 85 % del alumnado ya se había inscrito en sus talleres, muchos de ellos propuestos e impartidos por el propio alumnado.
  • En mitad de la mañana celebraremos, gracias al patrocinio del Excmo Ayuntamiento que dona los alimentos y al AMPA de nuestro centro que colabora en su organización, el tradicional "Desayuno Andaluz".
  • Y por último, prácticamente las dos últimas horas de la mañana se dedicarán a desarrollar en cada una de las tutorías las actividades que para conmemorar el día de Andalucía se han preparado. Al final del día, a la salida del centro, inauguraremos nuestros mástiles cantando el Himno de Andalucía.
Como véis, un montón de actividades con las que esperamos seguir avanzando en conseguir un centro dinámico, moderno y abierto.

III Semana Cultural del IESChN (1)

$
0
0
Durante los días 24, 25 y 26 de febrero se ha celebrado en nuestro centro la III Semana Cultural, gracias a la colaboración de toda la comunidad educativa del IES Chaves Nogales.

El lunes 24 el alumnado de 2º de ESO visitó Córdoba y el martes 25 visitaron Riotinto los alumnos de 1º de ESO, acompañados por profesorado del centro. El miércoles 26 fue el día dedicado a los Talleres, que celebramos por tercer curso consecutivo. La lista de talleres ofertados era bastante extensa, pero había que organizar la asistencia a ellos porque no podía haber talleres saturados de participantes y otros semivacíos. La lista era la siguiente:

Talleres organizados por los Departamentos:
  • Taller de Matemáticas manipulativas. Organizado por el Departamento de Matemáticas.
  • Taller de elaboración de crepês. Organizado por el Departamento de Idiomas.
  • Taller de experimentos científicos. Organizado por el Departamento de Física y Química.
  • Taller para reciclar con arte. Organizado por el Departamento de Biología y Geología.
  • Taller de elaboración de jabón. Organizado por el Departamento de Biología y Geología.
  • Taller de encuadernación. Organizado por el Departamento de Lengua.
  • Taller "El capitán nazareno". Organizado por el Departamento de Lengua.
  • Taller de experimentos científicos. Organizado por el Departamento de Física y Química.
  • Taller de experimentos científicos. Organizado por el Departamento de Física y Química.
  • Taller de experimentos científicos. Organizado por el Departamento de Física y Química.
  • Taller de experimentos científicos. Organizado por el Departamento de Física y Química.
  • Taller antiestrés. Organizado por el Departamento de Orientación.
  • Taller de relajación y Brain gym. Organizado por el Departamento de Orientación.
  • Taller de juegos cooperativos. Organizado por el Departamento de Educación Física.
  • Campeonato de ping-pong. Organizado por el Departamento de Educación Física.
  • 6 Talleres de construcción de Chavesville. Organizados por el Departamento Artístico y el profesorado bilingüe.
Talleres organizados por el alumnado:
  • Taller de Scratch. Organizado por alumnos de Matemáticas TIC de 1º de ESO.
  • Taller de edición de vídeo. Organizado por alumnos de Herramientas TIC de 2º de ESO.
  • Taller de elaboración de cakepops. Organizado por alumnas de 3º de ESO-C.
  • Taller de zumba. Organizado por alumnas de 3º de ESO-B.
  • Gymkhana en ingles. Organizado por alumnas de 3º de ESO-A.
  • Gymkhana "Los juegos del mundo". Organizado por alumnas de 1º de ESO-F.
 Talleres organizados por el AMPA:
  • Taller de chuches.
  • Organización del desayuno andaluz.
Para terminar, celebramos el Día de Andalucía desarrollando una actividad interactiva creada por el profesor de Sociales Juanma del Casar, en la que había que contestar preguntas relacionadas con nuestra comunidad autónoma siguiendo la dinámica del juego "Ahora caigo". Y antes de irnos cantamos todos el himno de Andalucía en las puertas del centro.

Queremos agradecer la participación y colaboración de todo nuestro alumnado, del profesorado, del profesorado en prácticas, del personal no docente y de las madres y padres del AMPA. Agradecer también la participación totalmente desinteresada de Cristina y Agustín para el desarrollo de los talleres de encuadernación y Capitán nazareno.

Os dejamos las fotos del día de los Talleres y de la celebración del día de Andalucía. En una próxima entrega publicaremos el vídeo.

III Semana Cultural del IESChN (2): Día de los Talleres

$
0
0
Ya publicamos en un post anterior los Talleres que desarrollamos en la Semana Cultural y las actividades para celebrar el día de Andalucía, junto con las fotos que realizaron Mario Gómez (alumno de 3º) y algunos profesores (Merche, Mariola, Nacho y Juanma).

En este post os dejamos el vídeo de la jornada gracias a las grabaciones realizadas por los alumnos de 3º Alejandro Ruíz, Marina Sánchez, Manuel Antequera y Diego Herrero.

Aprovechamos para agradecer la participación y colaboración de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa del IES Chaves Nogales, ya que sin el trabajo y la cooperación de todos esto no sería posible.

Colaboramos con el Banco de alimentos de Sevilla

$
0
0
 
Por segundo año consecutivo, desde el IES Chaves Nogales estamos realizando una campaña de recogida de alimentos dirigida a toda la comunidad educativa para entregarlos al Banco de alimentos de Sevilla, que se encargarán de su distribución entre las personas que más lo necesitan.

La campaña se está desarrollando durante toda esta semana y desde estas líneas animamos a la participación y colaboración de todos, porque seguro que hay personas que nos lo agradecerán.

¡Seamos solidarios y traigamos alimentos no perecederos antes del viernes 7 de marzo!


El mosaico de Chaves Nogales

$
0
0
Si has entrado hoy por la puerta principal del instituto te habrás encontrado con una enorme fotografía de Manuel Chaves Nogales, el periodista sevillano que da nombre a nuestro centro. Si te has acercado un poco más, te habrás dado cuenta de que está formada por pequeñas fotografías de todos nosotros: alumnado, profesorado, madres, ordenanzas, administrativa... Prácticamente todos los que formamos parte de la comunidad educativa. Si miras cuidadosamente podrás encontrarte en ella, una o varias veces, y a tus amigos y amigas.

Cuando recibimos el nuevo edificio teníamos claro que se trataba de un logro común. El IES Chaves Nogales no sería lo que es sin la participación de todos y todas. Buscando la forma de manifestar este convencimiento, la profesora María Mercado lanzó la idea de que podíamos simbolizar la construcción colaborativa de nuestro instituto con una foto-mosaico de Chaves Nogales, que, después de un largo proceso de creación y producción, hoy podemos compartir con todos.

Esperamos que ese espíritu colaborativo, ese convencimiento de formar parte de algo que está por encima de nuestras individualidades, ese sueño colectivo que llamamos IES Chaves Nogales siga creciendo y mejorando para una formación cada vez más completa de nuestro alumnado.


II Día de las Matemáticas en el IESChN

$
0
0
El pasado miércoles día 26 se celebró en nuestro centro el II Día de las Matemáticas, gracias a la colaboración de profesores y alumnos del IES Profesor Tierno Galván de Alcalá de Guadaira.

Se organizaron actividades matemáticas dirigidas a todos nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO: gymkhana matemática, actividades con palillos y tapones, construcciones de mosaicos, construcciones de poliedros con cañitas, actividades con pompas de jabón... y como actividad final la construcción de este omnipoliedro que finalmente nos regalaron.


Muchas gracias a Joaquín, a Sonia y a María José y a los alumnos y alumnas que les acompañaron y que tan bien hicieron sus labores como monitores de las distintas actividades. Lo repetiremos, seguro.

Aquí os dejamos el vídeo y las fotos de tan magnífica jornada:




Celebrado el Encuentro de Docentes de Lenguas

$
0
0
El pasado sábado 22 de marzo se celebró en las instalaciones de nuestro IES Chaves Nogales el I Encuentro de Docentes de Lenguas en Educación Secundaria.

Desde las nueve de la mañana, más de cien profesores y profesoras de lenguas de todos los lugares de España fueron llegando al instituto para encontrarse, en primer lugar. con nuestro alumnado voluntario y algunas profesoras, que repartieron las acreditaciones a los participantes.


A las nueve y media dio comienzo el Encuentro. Tras la presentación del mismo por Nacho Gallardo y unas palabras de bienvenida de nuestro director, Pepe Garrido, Felipe Zayas realizó en su conferencia un recorrido por los distintos intentos de renovar la enseñanza de las lenguas en nuestro país en los últimos treinta y cinco años, que sirvió de introducción al verdadero motivo del Encuentro: el trabajo en distintos grupos y talleres. En ellos se pretendía compartir puntos de vista que contribuyeran a resolver los retos que el aprendizaje de las competencias básicas y las nuevas formas de comunicación presentan para la enseñanza de las lenguas y de la literatura.

La jornada de tarde se dedicó a talleres y la presentación de experiencias educativas. En la asamblea final se detallaron las conclusiones de cada una de las líneas de reflexión y se puso punto final al Encuentro, cansados pero con ganas de seguir celebrando reuniones de este tipo.

Los participantes disfrutaron de un día intenso, emocionante y fructífero. Todos fueron comentarios elogiosos hacia las instalaciones del IES Chaves Nogales, la organización del Encuentro y la colaboración de nuestros alumnos y alumnas, que en todo momento estuvieron asistiendo a los ponentes y grabando en vídeo cada una de las sesiones.

Nuestro secretario Juanma Díaz, que actuó durante todo el día como reportero gráfico, realizó esta fotografía de grupo, que servirá como recordatorio de este día inolvidable.

2 de abril: Día Mundial de concienciación del autismo

$
0
0


El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad. No tiene una causa conocida, ni de momento, curación; aunque la intervención temprana y los apoyos necesarios mejoran muchísimo la vida de las personas con autismo.

El IES Chaves Nogales se suma a la campaña del Día Mundial de Concienciación del Autismo, 2 de Abril, "pon de azul tu corazón por el autismo" con diversas actividades. En concreto, pedimos a toda la comunidad educativa vestir de azul el próximo 2 de abril para exteriorizar nuestro apoyo a la mejor inclusión en la escuela y en la sociedad de las personas con autismo.




2 de abril: Día Mundial de concienciación del autismo (II)

$
0
0
Tal y como informamos en el post anterior, hoy hemos celebrado en nuesto centro el Día Mundial de concieciación del autismo. Durante la primera hora de clase en todos los grupos hemos visionado vídeos que nos hicieron llegar las familias de nuestro alumnado y otros aportados desde el Departamento de Orientación; hemos comentado la situación de las personas con autismo y hemos creado mensajes para formar un collage que se puede ver en las fotos que incluimos en este post.

Desde estas líneas queremos agradecer el trabajo de coordinación desarrollado por nuestra orientadora Rosa, por Reyes, nuestra profesora de PT, y por Cristina, alumna en prácticas del MAES; de Merche, nuestra jefa de departamento de Actividades -que siempre está en todo- y la colaboración de todo el profesorado y el alumnado para que podamos decir que hemos pasado otro día magnífico en el IES Chaves Nogales.

Aquí podéis ver los vídeos que hemos puesto en las aulas y las fotos realizadas. Gracias una vez más.

Vídeo 1: Pictogramas con amor. Emotivo vídeo de unos padres dedicado a su hijo. Se ve muy claro el sistema de comunicación con pictogramas, usado especialmente en los TEA (Trastornos del Espectro Autista) que no tienen lenguaje; pero muy útil para comunicarse con todos los grados de TEA, incluído Asperger. Si un niño con TEA no te entiende bien,  ¡dibújaselo!


Vídeo 2: El viaje de María. Los padres de una niña nos cuentan cómo es el mundo para una niña autista. Nos enseñan muy bien las características de las personas con Autismo y sus necesidades.


Vídeo 3: Academia de especialistas. Muestra las habilidades especiales, normalmente memorísticas y mecánicas, pero también musicales, plásticas... que tienen las personas con Autismo y la necesidad de rutinas para conseguir tranquilidad. El mundo exterior tiene excesivos ruidos y estímulos para ellos y sus rituales le ayudan a ordenarlo.


Vídeo 4: Viaje interestelar a través del autismo. Este vídeo nos hace reflexionar sobre cómo le iría a un humano en un planeta donde lo normal fuera un “mundo” autista. El protagonista, un  humano “normal” está en un planeta equivocado; así se puede sentir una persona con autismo en nuestro caótico y ambigüo planeta.


Las fotos:

2 de abril: Día Mundial de concienciación del autismo (y III)

$
0
0
En el siguiente vídeo se puede ver la preparación de carteles para celebrar el Día Mundial de concienciación del autismo y el resultado final del collage creado con mensajes escritos sobre globos y manos de cartulina:


Inauguración del Lectaurante del IES Chaves Nogales

$
0
0

El próximo día 9 de abril a las 17:00 h., y dentro del Programa Familias Lectoras  se inaugurará el LECTAURANTE del IES Chaves Nogales, una oportunidad única para conocer un espacio repleto de ricos manjares, los libros. Y como queremos que acudan los comensales más selectos - los más especiales para nosotros -les invitamos a que acudan con sus familias.


Si les apetece, podrán degustar un sinfín de poemas y cuentos en un ambiente ideal de lectura en familia, lleno de diversión y entusiasmo. Y todo de la mano del mejor de los chefs en animación a la lectura, Lutgardo Jiménez, acompañado para la ocasión por un estupendo servicio de cáterin.

¡Anímense! Toda su familia está invitada, pero como el aforo es limitado, sean los primeros en hacer su reserva. Pueden formalizarla y obtener más información enviando un correo a la siguiente dirección con el número de comensales y la edad de los niños que asistirán: 

eva.gonzalez@ieschavesnogales.es


Actividades del Ágora del IES Chaves Nogales en el mes de abril

$
0
0
El mes de abril no es, desde luego, el mejor para celebrar el Día del Libro en Sevilla. La ciudad se despereza del invierno, y muestra toda su hermosura. La climatología acompaña y nos invita a apurar los cálidos días antes de que el fuego del verano nos haga escondernos en casa o huir a la piscina,la playa, o adonde sea que no haga tanto calor... Ese espíritu hedonista que invade la ciudad se acopla con el calendario, como es lógico, bien pensado. Pero la responsabilidad que nos inspira el fomento de la lectura en los jóvenes no se altera. Así que intentaremos contrarrestar las tentaciones de nuestro entorno... trabajando más.

 Desde que hemos comenzado esta nueva etapa, marcada por la inauguración del centro y, por tanto, de unas instalaciones definitivas para el Ágora, nuestra biblioteca, hemos intentado acudir a todas las necesidades que tenía nuestra pequeña comunidad, y, sobre todo, nuestros estudiantes. La falta de medios, y de disponibilidad horaria del equipo de apoyo de la biblioteca, la hemos suplido con el entusiasmo y el apoyo constante de las familias y el alumnado del IES Chaves Nogales. Nos sentimos muy recompensados con las muestras de colaboración recibidas. Las ofertas de donaciones por parte de las familias son constantes y se han organizado equipos de alumnos ayudantes para la biblioteca que contribuyen a que el servicio para toda la comunidad sea el adecuado.

De izquierda a derecha, Ernesto, Esther, Sara, Andrea y Clara, alumnos ayudantes de la biblioteca, ayudan a ordenar  una donación de libros realizada por de Lutgardo Jiménez.
Y mientras la biblioteca termina de organizarse, debemos seguir organizando actividades que conviertan el fomento de la lectura en uno de los temas de encuentro de la vida cultural en nuestro centro. En los próximos días y semanas, podréis encontrar en la biblioteca las siguientes:

EL LECTAURANTE DEL IES CHAVES NOGALES
Dentro del programa Familias Lectoras, coordinado por Eva González, se va a celebrar el próximo miércoles 9 de abril, a las 17:00 esta actividad de animación a la lectura especialmente concebida para ser realizada en familia. En ella se jugará y disfrutará con poemas y textos literarios, como si se tratara del más exquisito de los restaurantes. Lutgardo Jiménez, promotor de la actividad y miembro de esta comunidad educativa, se ha ofrecido para ejercer de maestro de ceremonias.



III MERCADILLO.
Si las otras dos ediciones acabaron en éxito, vamos a intentar, al menos, acercarnos. Pretendemos que todo el alumnado del IES Chaves Nogales salga del centro el día 23 de abril con un libro nuevo para él, a través del intercambio de títulos entre los propios compañeros. Para ello contamos con el trabajo de nuestro equipo de biblioteca y con la colaboración del alumnado y las familias del IES Chaves Nogales. 

Son muchos los estudiantes que no disfrutan en casa de un ambiente de animación a la lectura. Es nuestra responsabilidad fomentar en lo posible una práctica que además del goce de la lectura, facilita el acceso a parcelas del conocimiento fundamentales en el desarrollo personal y social de loa ciudadanía.

III CONCURSO DE RELATOS
Hasta el próximo día 21 de abril todos los miembros de la comunidad educativa del IES Chaves Nogales podrán entregar un relato, de una hoja de extensión como máximo, para participar en el III Concurso de Relatos, celebrado en colaboración con el Departamento de Lengua y Literatura Castellana, y que contará con tres premios. 

Si en otras ocasiones hemos disfrutado, antes de escribir, de cuadros, fragmentos de obras musicales u otros textos literarios, en este caso el pretexto para el relato es una de las secuencias más famosas de la inquietante película de Charles Laughton La noche del cazador (1955), protagonizada por Robert Mitchum.  El objetivo no es contar la película. Ni siquiera ganar un premio. Lo que buscamos es tener un buen motivo para leer, concretamente los textos que otros compañeros hayan escrito, pensando en su propio disfrute y el de sus lectores.




El Lectaurante del IES Chaves Nogales

$
0
0
A lo largo del presente curso se está desarrollando a través de numerosas actividades, de las que procuramos daros cuenta en este blog,  el programa Familias Lectoras, auspiciado desde el Portal de Lectura y Bibliotecas de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. En nuestro centro es la profesora Eva González la coordinadora que se encarga de darle el sitio adecuado a esta piedra angular en la formación de nuestros chicos y chicas, la lectura en y desde la familia.

Tenemos la enorme fortuna de contar en nuestra comunidad educativa con un padre, Lutgardo Jiménez, que con su entusiasmo y su conocimiento de las técnicas de animación lectora nos ha embarcado en una experiencia, casi mágica, y que tuvo lugar el pasado miércoles 9 de abril. El único objetivo de la actividad es ofrecer a los más jóvenes otro motivo más para su socialización a través de la familia, la lectura de un libro, algo que normalmente se asocia con un placer solitario, retirado y silencioso. Pero Lutgardo nos ha demostrado que no tiene por qué ser así. Si queréis comprobarlo por vosotros mismos, os invito a que veáis el siguiente vídeo.

 

El IES Chaves Nogales participó en las III jornadas provinciales de bibliotecas escolares

$
0
0
Durante los días 23 y 24 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, se han celebrado en el Centro de Profesores de Sevilla las III jornadas provinciales de bibliotecas escolares, a las que han asistido los responsables de bibliotecas y equipos de apoyo de los centros escolares de la provincia de Sevilla.

Nuestra biblioteca fue invitada a presentar su labor en una mesa de trabajo dedicada a "Biblioteca y TIC". Este que ahora os escribe tuvo el inmenso honor de representarla. El objetivo que nos marcamos fue enseñar cómo hemos utilizado las TIC para esquivar las penurias presupuestarias y las carencias inherentes a cualquier inauguración, al tiempo que se atienden las necesidades reales de nuestra comunidad. Ahora compartimos con vosotros la presentación.

Por último, me gustaría expresar mi agradecimiento a familias, alumnado y compañeros por la colaboración que siempre me habéis ofrecido

  

Nota informativa sobre días no lectivos

$
0
0
Comunicamos que los próximos días 1, 2, 8 y 9 de mayo son no lectivos y, por tanto, no hay clases. El día 1 es fiesta nacional y el día 2 es uno de los días de libre disposición de Sevilla, junto con los días 8 y 9 de mayo (jueves y viernes de feria).

Ruta Mudéjar Sevilla

$
0
0
Durante este trimestre, los alumnos de la optativa de Patrimonio hemos estado desarrollando un proyecto que nos ha llevado mucho esfuerzo y dedicación y que queremos presentaros.

Dicho proyecto surgió para dar respuesta a la falta de información en la red sobre el patrimonio artístico existente en Sevilla y correspondiente a este estilo tan genuino y único. Tras exhaustivos rastreos en internet, nos dimos cuenta que la información sobre el tema era escasa, estaba dispersa e incluso en, algunos casos, era inexistente. No había ninguna web institucional sobre el mudéjar para consulta de visitantes y turistas, no existían perfiles sobre este tema en las redes sociales y daba la impresión de que este arte tan peculiar estaba olvidado.

Vimos la necesidad de dar su sitio al mudéjar en la red, y por ello nos pusimos manos a la obra. El nombre de nuestro proyecto es “Ruta Mudéjar Sevilla” y se trata de un blog que contiene información sobre el Arte Mudéjar en nuestra ciudad. En él hemos incluido diferentes contenidos clasificados en: actualidad, ¿Qué es el mudéjar?, una wiki propia que recoge todos los edificios mudéjares de Sevilla, una galería, una guía para preparar tu visita a estos monumentos y una sección de contacto. Además, hemos creado perfiles para dar difusión a nuestro trabajo en las diferentes redes sociales comoFacebook, Pinterest, Twitter, Youtube e Instagram.
 
Nuestra experiencia comenzó, como en el trimestre anterior, con una visita. En este caso al “Centro de Interpretación del Mudéjar” y a diversos edificios mudéjares dispersos por el centro de la ciudad. Apreciamos la falta de información nuevamente, pero a la vez aprendimos a distinguir aquellos elementos característicos de este estilo y descubrimos el Neo-Mudéjar. Tras la visita empezamos a trabajar a pleno rendimiento para sacar adelante nuestra página.

Esperamos que os guste el resultado y que nos sigáis porque tenemos pensado seguir actualizando contenidos.

El IES CHAVES NOGALES en la 12ª Feria de la Ciencia

$
0
0


Pues sí, amigos. Desde ayer se está celebrando en FIBES la 12ª Feria de la Ciencia y, como no podía ser de otra forma, el IES CHAVES NOGALES está presente con un stand de divulgación, con el stand de  emprendimiento, con la participación en diversas convocatorias didácticas y, además, pilotando el nuevo proyecto "La Feria sale de gira" que verá la luz el próximo noviembre con ocasión de la Semana Europea de las Ciencias.
En concreto, nuestro stand en la Feria es el número 35 y está desarrollado a partir de todo un año de trabajo del alumnado del "Taller de Ciencias" de 3º ESO A. Allí podéis encontrar su proyecto "Contra Viento y Marea", en el que, si os acercáis, podréis difrutar de un interesante y muy detallado conjunto de actividades sobre aerodinámica e hidrodinámica.
Os presentamos ahora, a modo de aperitivo, el díptico de nuestro stand. ¡Os esperamos!
https://drive.google.com/file/d/0B8EXy6_3v9_lbXgxdXBiTm02bnM/edit?usp=sharing

Estuvimos en la Feria de la Ciencia

$
0
0
Como ya comentamos en un post anterior, en esta 12ª edición de la Feria de la Ciencia hemos participado con un stand propio para presentar el proyecto "Contra viento y marea", creado por el alumnado de la optativa "Taller de Ciencias" de 3º de ESO y coordinado por su profesor Pepe Garrido.

Los alumnos y alumnas han actuado como divulgadores y podemos decir sin temor a equivocarnos que ha sido una experiencia magnífica. Han sido muchos los visitantes -alumnos, profesores, familias, niños pequeños...- los que se han parado en nuestro stand para asistir a las explicaciones y comprobar las experiencias que sobre hidrodinámica y aerodinámica habían preparado nuestros chicos.

Esto también es educar... y ya estamos deseando que llegue la 13ª edición para, por supuesto, volver a participar.

P.D.: El sábado 17 recién llegados a la Feria nos enteramos que el blog Chlengua había ganado uno de los premios Espiral Edublogs, en concreto, en la categoría de blogs de aula de Secundaria y, por supuesto, nos pusimos muy contentos:



Os dejamos más fotos y un vídeo de lo que hemos podido vivir en esta edición de la Feria de la Ciencia:



Y, para terminar, aquí están algunas de las experiencias del proyecto "Contra viento y marea" explicadas por nuestros alumnos y alumnas divulgadores:



El blog Chlengua, premio Espiral en la edición de este año

$
0
0
Chlengua, el blog que utiliza el Departamento de Lengua Castellana y Literatura para publicar los trabajos de nuestros alumnos y alumnas, ha sido distinguido con el Premio Espiral de blogs educativos en la categoría de Blogs de Alumnos de Secundaria. Este premio, que consiste en una peonza (que puede ser de oro, plata o bronce en virtud de la posición que se otorgue finalmente a cada uno de los ganadores), se entregará en una ceremonia que se celebrará en Madrid el próximo día 14 de junio.

El premio Espiral es, posiblemente, el galardón más preciado en el mundo hispánico en cuanto al uso educativo de los blogs. Este año se ha celebrado su VIII edición, a la que se han presentado más de ochocientos blogs de España y América, escritos en diferentes lenguas. El premio es, fundamentalmente, un reconocimiento a los estupendos trabajos que han realizado nuestros alumnos y alumnas y que se han difundido a través del Chlengua.

Fotografía de Pilar Torres

Información del AMPA

$
0
0
Desde el AMPA "Caracola" de nuestro instituto se informa a las familias de nuestro alumnado de lo siguiente:
  • Se pone a disposición de la comunidad educativa camisetas y polos con el logo del instituto según los siguientes precios:
 

Durante esta última semana de mayo también se pueden hacer los encargos en la hora del recreo para realizar un primer pedido.
  • Taller para madres y padres "Espacio para el diálogo", a celebrar en el Centro Cívico Blas Infante los días 2, 9 y 16 de junio de 18 a 20 horas. Para más información pulsa en la siguiente imagen:
https://docs.google.com/a/ieschavesnogales.es/file/d/0B8EXy6_3v9_leTRoZTBRb1NxUTA/edit
https://docs.google.com/a/ieschavesnogales.es/file/d/0B8EXy6_3v9_leTRoZTBRb1NxUTA/edit
Viewing all 499 articles
Browse latest View live